miércoles, 7 de marzo de 2018

FACTORES QUE IMPACTAN AL MEDIO AMBIENTE.



La biosfera es la vida, la tierra, el planeta. desde la vida en el fondo del mar, hasta la vida en los cielos. Los humano, las plantas, los animales, los ecosistemas, en fin en otras palabras el mundo en el que vivimos, ya que sin ella no pueda existir la vida que hoy conocemos en el planeta. Por ese motivo debemos de cuidarla, ya que es seriamente afectada no solo por nuestro descuido, si no que por fenómenos naturales los cuales pueden ser:


  • Los terremotos y las inundaciones que afectan a la biosfera físicamente, y afectan gravemente a nuestro suelo.
  • También las erupciones volcánicas afectan seriamente a la biosfera pero no solo física sino que también químicamente, por todos gases que pueden producir en una erupción. 
  • Otro relevante factor que afecta a la biosfera es la contaminación por desechos ya sea de basura, plástico, o por algún derrame químico. Afectando no solo a nuestro suelo sino que a toda la biosfera en si.
  • Las grandes cantidad de humo que despiden las maquilas, y el dióxido de carbono que despiden los carros que se encuentran pasados de años o las grandes fabrica petroleras, son unos grandes contaminante de nuestro querio aire


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Es la capa externa de la Tierra y está formada por materiales sólidos, engloba la corteza continental, de entre 20 y 70 Km. de espesor, y la corteza oceánica o parte superficial del manto consolidado, de unos 10 Km. de espesor. Se presenta dividida en placas tectónicas, ademas que es una gran ayuda para nuestro cultivos que después ayudan al consumo nuestro , también ayuda a que mas plantas puedan subsistir para purificar el aire que respiramos, pero lamentablemente lo estamos contaminando así como lo muestro en el siguiente video.




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------












La hidrosfera esta formada principalmente de océanos (que suponen el 94% del agua de la Tierra), así como también de todas las superficies acuáticas del mundo, como mares interiores, ríos, lagos, torrentes, aguas subterráneas, glaciares, hielos polares, nieve de las montañas, vapor de agua, etc.

El volumen total del agua que hay en la Tierra es de 1.400 millones de kilómetros cúbicos, la mayor parte del estado líquido; en estado sólido solo hay 29 millones de kilómetros cúbicos. Este volumen de agua esta repartido en agua salada (océanos y mares), se llama así porque tiene un gran contenido de sal común (NaCl); y en agua dulce (ríos, lagos, hielos y aguas subterráneas), los cuales tienen menos contenidos de sales. Y lo que mas es sorprendente que es un vital líquido en el cual nosotros los seres humanos estamos contaminado de muchas maneras. 

Como por ejemplo:
  • Vertidos de explotaciones ganaderas y agrícolas: Pueden aportar al agua grandes cantidades de estiércol, fertilizantes y plaguicidas, todos son contaminantes y persistentes.
  • Vertidos de aguas residuales urbanas: Son las aguas procedentes de las viviendas. Estos llevan restos de jabones, aceites,papeles,arenas, etc.
  • Vertidos de explotaciones mineras: Pueden producirse filtraciones o roturas que contaminan la correspondiente cuenca.
  • Vertidos industriales: Son muy variados y pueden resultar peligroso. Se encuentran muy controlados en los países desarrollados, aunque cualquier vertido incontrolado puede producir efectos muy nocivos en el agua.
  • Otros vertidos en lagos, ríos, canales navegables, mares y océanos: Estos se deben a los vertidos de aceites e hidrocarburos, principalmente.






No hay comentarios:

Publicar un comentario