miércoles, 7 de marzo de 2018

EL MEDIO AMBIENTE.



Medio ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por eso debemos de cuidarlo ya que el es el sustento de toda la vida humana. Para Gabriel Quadri, el término “medio ambiente” se refiere a diversos factores y procesos biológicos,  ecológicos, físicos y paisajísticos que, además de tener su propia dinámica natural, se entrelazan con las conductas del hombre. Para mi es todo lugar donde los server vivos pueden desarrollarse, subsistir, reproducirse y continuar un vida, pero también recordemos que nuestro medio ambiente está compuesto por muchos factores que cuando se unen todos generan, nuestro lugar donde poder vivir.


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Uno de los principales componentes de nuestro medio ambiente: es la atmósfera, que es la capa de gases que se encuentran alrededor de la tierra, evitando que los rayos del sol la atraviesen, dando lugar a la vida, y está compuesta un 78% de nitrógeno, en un 21% de oxígeno, en un 1% de vapor de agua y en una cantidad ínfima de otros gases como el argón o el monóxido de carbono.











Esta es la capa de la atmósfera más cercana a la superficie de la Tierra, se extiende hacia arriba aproximadamente de 10 a 15 km. Contiene el 75% de la masa atmosférica.  







Esta capa se encuentra encima de la troposfera y tiene una profundidad de 35 km aproximadamente. Se extiende desde la superficie de la tierra de 15 a 50 km. La estratosfera es más caliente en la parte superior que en la inferior. La parte más baja tiene una temperatura constante pero la parte de arriba se incrementa con la altitud debido a la absorción de los rayos solares por ozono. Por lo tanto, la situación de la temperatura es la contraria a la que sucede en la troposfera.





Directamente encima de la estratosfera extendiéndose por encima de la superficie de la Tierra de 50 a 80 km se encuentra la mesosfera, una capa fría cuya temperatura decrece al incrementarse la altitud. En esta capa la atmósfera está muy enrarecida, pero aún así es lo suficientemente gruesa como para ralentizar a los meteoritos de precipitarse en la atmósfera, donde se queman, dejando rastros de fuego en el cielo nocturno.




La termosfera se extiende desde la superficie de la Tierra a 80 km hacia el espacio exterior. La temperatura es caliente, pudiendo estar a miles de grados. Las pocas partículas que se encuentran presentes en esta capa cuentan con una gran cantidad de energía procedente del Sol.





La exosfera es una capa de la atmósfera localizada por encima de la termosfera, que se cataloga como la región más exterior de la misma, La función de la exosfera es la de servir como medio de transición entre la atmósfera de la tierra y el espacio exterior. Además, es la capa en la que podemos encontrar los satélites artificiales que realizan estudios constantes de la tierra y el espacio exterior. Actúa además como una zona de tránsito hacia el espacio exterior.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otro de los componentes esenciales del medio ambiente es el suelo ya que interactúa con el medio ambiente con el sustrato rocoso, permitiendo la existencia de vida animal, humana y vegetal. Las plantas utilizan el agua, dióxido de carbono y luz solar para transformar materias primas en carbohidratos por medio de la fotosíntesis. A su vez, la vida animal requiere de las plantas en una secuencia de vínculos interconectados conocida como red trófica.




----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El agua es otro factor que forma parte del medio ambiente, un 97% se encuentra en los océanos, un 2% en el hielo y solamente un 1% pertenece al agua dulce.
 


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Del medio ambiente proceden todos los recursos que utilizamos para vivir: aire, agua, alimentos, energía, etc. Sin embargo, también nuestros residuos y las consecuencias de nuestro desarrollo acaban en él.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------





Entre los factores físicos figuran elementos del clima (como la insolación, la temperatura y la lluvia), la composición del suelo y del agua, la altitud, la latitud y la existencia de protección y sitios de cría. Como en estos factores no intervienen los seres vivos, se los llama factores abióticos.





Factores bióticos, medio biótico u orgánico es un medio biótico u orgánico lo integran los seres vivos, es decir, microorganismos, hongos, plantas y animales, agrupados en los reinos.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




  • RENOVABLES: el recurso renovable es un tipo de recurso natural que puede renovarse a partir de procesos naturales y con una rapidez mucho más elevada a la medida que el ser humano los consume, es decir, se renuevan tan velozmente que no se agotan y entonces, los hombres pueden hacer uso de ellos siempre.



  • NO RENOVABLES: son aquellos cuyas reservas, inevitablemente, se acabarán en algún momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener su tasa de consumo. Esto quiere decir que el consumo de los recursos no renovables es superior a la capacidad de la naturaleza para recrearlos. Un ejemplo de recurso no renovable es el petróleo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario